jueves, 23 de enero de 2025

 Te escribí por ultima vez dos meses antes de tu partida el día 23 de Junio del 2023, no quise ser profético, no era mi intención. Solo puedo escribir en pocas palabras que te extraño, que me haces falta.

lunes, 24 de abril de 2023

 24/04/2023.

 Para "K".

Creo que ya no estas, no es que te fueras, solamente ya no estas. Haz regresado a integrarte en el éter y tu existencia como persona a terminado. Lamento que no estés, pues eres la única persona que leía lo que aquí se ecribía y también a la unica que le gustaba y comentaba sobre mis sinrazones por aquí escritas. Lamento que ya no seas, pero me alivia que te libraras de los dolores y los sufrimientos de tu largo padecimiento, de la obligación de estar aqui. Cumpliste lo que dijiste, que una vez tu hija cumpliera diez ocho años ya no te necesitaría y podrías partir, cumpliste tu sentencia de que un día solo desaparecerías y ya no sabría mas de ti, que cuando eso pasara tendría la certeza de que ya no serias mas, que no estarías.

Lamento el no ya no poder decirte algunas cosas, pero te agradezco mucho por acompañarme. Espero estés en paz, descansando libre ya de los dolores de la existencia y tranquila, pues nada me debes y nada te reprocho pues al contrario mucho te agradezco. 

Gracias por haber estado y sido conmigo, cada vez que convivimos y que "Nuestros tiempos se juntaron"

No te digo "adiós", sino "hasta siempre".


P.d: Y si me equivoco, y aún estas. Te deseo siempre lo mejor, aquí y en la lejanía.

miércoles, 5 de enero de 2022

2022

 

Tiempo.
  • Hoy es treinta y uno de diciembre y mi escasa lógica me apremia a creer que mañana será  Sábado treinta y dos. Sin embargo, el sentido común, el convencionalismo social y el aprendizaje cognitivo me recuerdan que es este el fin del ciclo anual que en occidente (whatever it means) llamamos 2021 y que mañana empezará un nuevo ciclo de 365 días segundos más o segundos menos y que llamaremos 2022 en todas aquellas casas, municipios, regiones, países y continentes en los que sigamos la dictadura, regla y conocimiento del muy occidental calendario Gregoriano.
Presente.

¿Cuánto dura el presente? Podría parecer está una pregunta tonta o tal vez una profunda cuestión filosófica, pero de hecho, la metrología está enfrascada desde hace un rato en este pequeño problemita técnico. Se puede medir el tiempo, en horas, minutos, segundos y sus fracciones ("Segundos partidos", es decir Décimas, Centésimas y Milésimas) y hasta los fenómenos más pequeños de la naturaleza como la vibración de los cristales de cuarzo,  de los átomos de cesio e incluso el eterno murmullo del Hidrógeno que compone un gran porcentaje el "ruido de fondo"  que detecta los radiotelescopios y que, según los astrofísicos, compone la musica incidental del Universo. Pero, disculpa mi divagación, el asunto era: ¿Cuanto dura el presente?. Aparentemente no existe una medida en cronología que pueda medir la duración del presente. Se puede decir que el presente es el flujo constante del tempo solo hacia adelante y que nosotros percibimos como un "presente continuo", a pesar de que este término pareciera más la definición de un tiempo verbal de algún idioma o de la conjugación de algún Verbo. En realidad, este define nuestra percepción de todo. Desde que nacemos y hasta el momento en que morimos todo pasa en un permanente tiempo presente, deesto queda el registro y prueba en eso que llamamos "pasado", pero de los tiempos por venir no podemos tener certeza absoluta, a pesar de que cada segundo, minuto y hora nosotros pasamos a vivir en un futuro, por ejemplo, al terminar de escribir estas líneas esas estarán y serán leídas en un futuro, pero serán parte del pasado, un pasado registrable y con pruebas fehacientes ( la escritura misma) pero que serán leídas en un tiempo futuro inmediato fácilmente predecible.

Futuro.
¿Quien nos robó el futuro?¿Por qué nadie se ha indignado por que el futuro no es como nos lo prometieron? Me encuentro verdaderamente extrañado de ver como el próximo 2021 no será como me dijeron que sería según las predicciones de hace veinte o cuarenta años. No hay autos voladores, inteligencia artificial igual a la humana ni androides replicantes Nexus 6 caminando entre nosotros. Parece que nadie le ofende que el fin del hambre, pobreza y enfermedades no haya llegado aún y que el progreso tecnológico no haya podido remediar ninguna de las circunstancias antes mencionadas. Parece ser que a nadie ofende ni molesta el crecimiento algoritmo de la ignorancia, estupidez y fanatismo que existen en los hipermedios o en las redes sociales, que a nadie preocupa como el futuro de las luces y el conocimiento nos queda cada día más lejano mientra pareciera que involucionamos rápidamente hacia una nueva edad media llena de oscurantismo y fanatismos. Me es sorprendente como los negacionismos pululan en el mundo y son posiblemente la más destructiva y letal de las pandemias. Como muestra habría que ver a los antivacunas, que están contribuyendo a alargar la pandemia de SARS-COV2 (COVID 19), los Terraplanistas, que creen que se debe concebir la Geografía como en el medievo sólo porque a ellos eso les da tranquilidad, los negacionistas de la historia, de los genocidios pasados y presente y los revisionistas de la ciencia histórica, que buscan cancelarla o negarla. Me sorprende la ignorancia revestida de progresismo de los nuevos fascismos "wokenistas" que más que ser movimientos reivindicatorios de los derechos y las igualdades, son el refugio de los violentos egocéntricos que no reconocen en su protofascismo más realidad y derecho que el de ellos no importando los derechos de los demás o que en la defensa de su "colectividad" insisten en intentar imponer a los demás su muy única y radical percepción del mundo.



Y por fin,  muy estimado lector,  que has sido paciente y llegas al final de esta muy largas, inoportunas y redundantes líneas me permito extenderle una felicitación por el próximo ciclo anual que empieza. Que la tranquilidad, prosperidad, sabiduría y todos los dones de la creación sean abundantes en tu existencia y que todos los problemas, dolor, enfermedad y muerte que son inevitables en nuestra vida te sean las menos. Te deseo fuerza y entereza para afrontar los días nuevos que se nos vienen en este futuro ignoto que se nos viene encima cual avalancha.


Suerte y te agradezco por ser parte de mis tiempos verbales  pasado, presente y esperemos que futuro.

Feliz 2021.

viernes, 8 de enero de 2021

2021

 2021...

Para KP.

Para todos los que me tienen fe y paciencia.

Es complicado en estos tiempos de locura pandémica desear un Feliz año, o expresar felicitaciones por el próximo ciclo anual de trescientos sesenta y cinco días que apenas empieza. Tendríamos que rendirnos a la evidencia de que el mundo estará envuelto y luchando contra las múltiples crisis que se nos presentan en este momento específico, la de salud, primeramente y la económica, laboral, educativa, social, etc. Todas estas crisis que ya existían y que solo se han hecho patentes y claramente visibles a partir de la primera y que no han sido, de ninguna manera, un producto de esta. ¿Que futuro de injusticia y precariedad nos espera?¿Que nuevo Babel de mentiras nos acechara a la vuelta de la esquina? Me encuentro ingratamente sorprendido de la locura que permea a las sociedades en estos tiempos convulsos, de como los rumores sobre si las vacunas matan, los chips nanométricos controladores de voluntades y las redes 5G que nos cocinaran la masa encefálica como si estuvieran dentro de un microndas. Y veo, envuelto en esta clara y transparente bruma que los verdaderos terrores futuros, están ahí, a la vista de todos y que a nadie parece importarle: La pérdida de salud mental, la sociedad agorafobica, la economía en plataforma, que no es otra cosa que la precarización del trabajo, la "uberisacion", la pobreza en la educación a distancia y por sobretodo la pérdida de la empatia, cohesión y solidaridad en el tejido social (Si es que alguna vez  existió). Este es el infierno al que hemos descendido, voluntariamente, sin que Virgilio nos guíe en el.

A pesar de eso, mientras hay vida (que a veces no salud) hay esperanza, razón por la cual, pecando un poco de ingenuo y optimista me  atrevo a felicitarle por el año que empieza en el que espero que la vida le presente su mejor cara. Espero también, que esta crisis sea la oportunidad para ver surgir una sociedad y un futuro socialmente más humano, aunque, como siempre lleno de incertidumbre.

 Le deseo (dentro de lo posible en este año que se adivina convulso) salud y tranquilidad tanto a usted como a los suyos y a su círculo cercano.

Sin otro más por el momento quedo a sus ordenes.

lunes, 8 de junio de 2020

Lunes.

 
Lunes 8 de Junio del año de la pandemia.
 
Para K.

Hoy es lunes, aparentemente el último que seguiremos en confinamiento antes de que la próxima semana todos podremos salir a enfrentar como gladiadores esa pequeña batalla diaria llamada trabajo. Regresaremos todos (y todas, para ser políticamente correcto) a un a realidad que le han dado por llamar "la nueva normalidad" que si será nueva, pero para nada normal. regresaremos a la calle, a los espacios llamados públicos con nuestros rostros cubiertos, ahora mas anónimos que antes y, tal vez de alguna manera amenazadores. Tendremos que guardar distancia y ser respetuosamente desconfiados de todos los demás, no vaya a ser que alguien nos contagie este virus mortal y pasemos a engrosar la negra estadística de la gente que fue y ahora ya no es.
Volveremos a llenar las calles que antes vacías ahora se verán llenas del miedo y desconfianza. Sumaremos una incertidumbre más  al vaso lleno de cálculos de nuestra existencia. Tengamos cuidado. no dejemos que la incertidumbre se transforme en miedo, ese sentimiento que la mayor parte de las veces no es otra cosa más que la rabia y la furia disfrazada. Dicen que el mundo cambiará, y por como lo pintan cambiará para peor. Pero: ¿Es acaso lo único que nos deparan? ¿No podrá ser el mundo de otra manera más que la tragedia que debemos aceptar por que es "inevitable"?¿No podrá ser más el mundo justo, solidario y lleno de esperanza y por lo tanto igual la realidad?
Vivimos tiempos de cambio, esta enfermedad solo vino a poner en evidencia las realidades muy visibles que preferimos olvidar o volver  la cabeza hacia otro lado para ignorarla, o tal vez solo decidimos girar nuestra cabeza hacia otra pantalla, esa, que nos muestra un mundo más acorde a lo que pensamos y que no nos causa ningún sentimiento negativo.
Pronto volveremos a las calles en una reconquista de los espacios que son nuestros, porque lo son por derecho, en mientras te deseo lo mejor en estos últimos días de encierro.

Te deseo salud y mucha vida, con la que afrontaremos lo que se nos viene por delante.

lunes, 13 de abril de 2020

Día del beso en tiempos del CoVid

Lunes 13 de Abril del veite- veite.

Para K.

Y pues bien, que hoy es el "día internacional del beso" y veo, que en el contexto de alerta sanitaria que vivimos ( Por el dichoso virus SARS-2 CoV 19)  hoy es difícil practicar la costumbre de cariño o aprecio de propinar al de enfrente un sonoro, o a veces tronado, suave o humedo ósculo, ya sea este en la mejilla, boca, o en cualquier otra parte de la anatomía que el emisor considere prudente y el receptor aceptable en este curioso ciclo de la comunicación en el cual, las palabras salen sobrando.
Pero ahora no es posible, la contingencia hace que rehuyamos a los otros, que ocultemos y giremos la cara, que nos atrincheremos a defender nuestro muy preciado "espacio vital" (labensraum), como aquel, que defendió un pintor austriaco  nacionalista y que termino en la desgracia de 80 millones de muertos. Que tiempos estos, en que el enemigo invisible (Pero no por eso inexistente.) hace que nos artillemos con alcohol en gel y desinfectante y brindarnos atrás de los tapabocas para convertir el rostro de nuestra demografía en una, aun mas,  anónima y sombría. Parecerían estos rostros embozados, multiplicados, expandidos -como si de otra infección se tratara- son la misma cara de la muerte, el faz anónima y multi presente de la mismisima peste, que en este caso no sera negra, si no acepticamente azul o blanca (O del color que el usuario quiera).  Que epidemia es esta, que hace que nos aterrorice el de enfrente, el vecino, el ser querido, pero, sobretodo; Al antes esperanzador empleado de salud.
Pronto saldremos de esto, de esta prueba inesperada, espero que renacidos después de estar encerrados durante semanas en el capullo de nuestras casas. Tengo esperanza en que surjamos transfigurados, como las mariposas, mejores, mas fuertes y solidarios, empáticos entre notros y con todas las formas de vida.
Y ahora me despido, no sin antes mandaste un beso parea celebrar este día, uno solidario y reconfortante, cariñoso, lleno de empatía y totalmente inmune a los virus que no sea los de las computadoras, pues este es electrónico y virtual, pero muy sentido y autentico.
Suerte y nos vemos después de este pequeño ensayo del fin de los tiempos.

miércoles, 15 de enero de 2020

Veinte, veinte...

Leí hace un poco que el próximo año sera difícil, como todos diría yo,  tal vez el autor de esas palabras se refería a que el siguiente ciclo anual sera, particularmente difícil en comparación a la historia reciente. El próximo año, ese que esta por nacer, nacerá viejo, prematuramente avejentado, continuador de los problemas, haberes y deberes de este año 2019 que esta cerca de expirar. Es verdad esto, este año vera la luz un poco viejo, como todos nosotros lo seremos un día mas el primero de Enero. Estaremos, diría Sartre un día y un año mas cerca de nuestra muerte, de esta, la perpetua y silenciosa acompañante que nos sigue silenciosa por toda partes y que nos acompañara siempre en todos los caminos.
Parecerá entonces un despropósito el desearte un buen año, pero me atreveré a hacerlo: Te deseo un buen año en la medida de los posible, un gran año, si los astros y las oportunidades se alinean y encuentran su cause hacia tu persona. Te deseo un año lleno de experiencias, pero también de tranquilidad. Espero que si las tragedias golpean tu vida, la afrontes con fuerza y aceptación. Que los dolores, que inevitablemente se presentan en la vida te sean sean pasajeros y sobrellevables. Que nadie cercano a ti muera, y que si este suceso inevitable acontece, tengas aceptación y rápida sanación en tu dolor.

Que las cosas previsibles del próximo año, que todos los problemas y amenazas que acechan en el horizonte sean eclipsados por cosas imprevisibles, y por lo mismo fascinantes.

 Y ahora me despido, no sin antes decir : ¡¡Salud...!! Y a dar buena cara a esta próxima aventura de 365 días llamada de hoy en adelante dos mil veinte.

martes, 5 de noviembre de 2019

Y aquí, nadie opina...

Dicen los merolicos de la post - modernidad, los palafreneros de lo moderno, los propagandistas de último y los adalides de la quinta revolución  industrial (Tan dolorosa y extrañamente parecida a la primera.) que debemos sucumbir, todos sin excepción, a las famosas redes sociales, a hacernos públicos,  a convertirnos en "seres digitales".
Nos dicen, que si tenemos perfiles de facebook, posteamos nuestro trabajo en Deviantart, ponemos y hacemos públicos nuestros contactos de trabajo en linkedin o tenemos un blog como este,  todo el mundo sabrá que existimos, que valemos y que tenemos algo que decir y que la gente de aquí a la China y hasta el lejano Rajastán tendrán conocimiento de ello. Veo, sin ningún tipo de sorpresa, lo falaz de esa aseveración. Compruebo que esta pagina no es mas que un reflejo de mi intrascendente vida social y de lo olvidable y prescindible que es mi persona. Veo que la (in)existencia o falta de comentarios es proporcional al numero de conocidos y a la atención o interés que uno les genera o les pudiera despertar.
Veo con mucho a grado (Alguien dirá; " Placer morboso") que cuando no este aquí nadie le tendrá que solicitar a Google "mi derecho a desaparecer " pues no habra mucho que buscar o que quitar.
Me regocijo entonces de esta situación: La de ser alguien dentro de las redes, pero bastan te olvidado (Y olvidable) dentro de ellas.
Al fin al cabo, hoy, como ayer; Nadie va opinar nada, por que esto se perderá, nadie lo leéra por que no es buscado, ni remotamente necesario.

miércoles, 30 de octubre de 2019

Recurso.

Hace rato que entendí que la frase "te quiero, me interesas o me importas" en realidad significa te quiero como recurso. Me interesa tu tiempo, tu esfuerzo y tus recursos para simplificar y facilitar mi vida. Quiero y necesito (por que es imperativo) que lo hagas. Te engañare con palabras, para que me seas y sigas siendo útil, por que eso es lo que me interesa de ti. Debo de entender que tu vida es importante, el predominio del "yo" es absoluto (Yo quiero, yo necesito, yo tengo un problema) sobre el "tu" (es decir "yo"). Yo solo existo como negativo de falta de comprensión  (Yo, es decir tu, no entiendes, no comprendes...Etc.) reiterando lo estúpido que soy al solicitar lo que es mio, mi espacio, tiempo y recursos, y por lo imbécil que soy al no soltar , sin preguntar, mis recursos hechos en base a trabajo, esfuerzo, planificación y una cierta dosis de auto represión.
Tal vez por eso, agotado como recurso me e quedado solo, como el bosque deforestado o la veta aurifera agotada.

Tal vez sea mejor así.

jueves, 22 de agosto de 2019

Amazonas.

Siento una gran solidaridad por nuestra Amazonía menguante y explotada. Yo también fui recurso, y ahora me encuentro agotado.

martes, 2 de julio de 2019

Hablar.

E hablado mucho, mucho y malo, también e escrito de igual manera. Me e  dado cuenta de como atosigue a mis amigos (A mis conocidos, mas bien)llenando el espacio con mis palabras sin sentido, carentes de significado. Es por eso que ahora debo de callar, de ser silente lo mas que se pueda. Poner  atención a todo lo que me rodea, escuchar su ruidos y sus voces.... Te escucho

viernes, 14 de junio de 2019

Tierra muerta.

No es bueno remover la tierra de los panteones, esa que cubre los cadáveres de todo tipo para darles paz y las mas de las veces olvido, ya sea este cómodo y necesario o absolutamente doloroso. Por eso mismo procurare por prudencia ya no remover la tierra y el polvo que existe sobre este peculiar entierro llamado corazón.

jueves, 6 de junio de 2019

Vida.

Esta fruta que llamamos vida es, de lejos, bella y sugerente, su olor externo es ciertamente atrayente. Al probarla nos daremos cuenta de que su gusto es dulce al principio,  agridulce luego y que tiene un lago y persistente sabor amargo que impregna y atosiga. Lo mismo pasa con su olor. Es seductor, dulce e invitante por fuera, pero al probarla pasa de lo ocre al profundamente fétido y persistente; A causar  un profundo asco. La pulpa de este fruto tiene el color y la textura de a carne machacada y su jugo se parece en sabor y pegajoso tacto a la sangre.
Es la vida, el fruto prodigioso que deberíamos no probar, como aquella manzana de la sabiduría que libero a aquellos infantiles moradores del Edén y que al probar del fruto prohibido recibieron como castigo por ese acto reprobable al mundo como regalo, con todo lo que ello implica, ganar el mundo con todos sus problemas y la libertad con todas sus consecuencias.
Tendremos que tener cuidado, con este  fruto de la vida, que es demasiado incitante como para evitar que lo probemos, aunque sea un poco, y por esto caer victima de su agridulce veneno.

lunes, 22 de abril de 2019

Regresar de entre los muertos.

Regreso.

(22.04.19)

Ya hace tiempo que morí. El trabajo y las responsabilidades me han quitado la vida, me han vuelto un cadáver andante pero bastante eficiente que sacrifica su fuerzas de siete a siete  ante este dios del trabajo que es exigente e insaciable. Deambulo por la vida muerto, sin mayor apetito que rendir. El descanso se me a vuelto un  deseo vano y lejano del que tengo la cereza que llegara cuando arribe a mi existencia la muerte real, definitiva y liberadora. Esa que no anhelo que llegue pronto, pero que tampoco temo y que premiara mi existencia dolora con el dulce, definitivo y bien merecido olvido.
No creo en las religiones que predican la reencarnación. No puedo concebir a dioses creadores (Tan ojetes...) que se regocijen de ver el dolor humano repetido innumerables veces en infinitas existencias siempre iguales en lo esencial, vidas llenas del dolor, de apetitos materiales e inmateriales siempre insatisfechos, de dolorosas perdidas, de amores desangrantes, pasiones asfixiantes y de frustraciones punzantes; Y si deidades así existieran se merecen todo el desprecio de nuestro olvido. ¿Como concebir creadores que hicieron vida a imagen y semejanza de ellos solo para que sus hijos tuvieran vidas llenas de dolor, de sueños rotos y de múltiples muertes pequeñas? Pues cada persona  es en si mismo el panteón viviente donde yacen los cadáveres del niño, joven y adulto que fue y de las ruinas de todos los sueños, proyectos y ambiciones.
Así es que yo estoy aquí, muerto en vida, insepulto, como zombi. Pero tal vez, por que ayer fue Domingo de resurrección (21.04.19) e decido, discretamente, regresar...

domingo, 5 de marzo de 2017

Declinación...



Recibí una senda invitación a unirme a una pagina de "Feis buk", pero, lamento decir que eso me es imposible. Las redes sociales son para gente que tiene amigos, vida social y en cuya vida ocurren eventos importantes que vale la pena ser registrados y ser hechos públicos. Lamentablemente yo no tengo amigos, vida social y mi vida es taaaaan monótona que solo aburriría a los pobres despistados que me quisieran como contacto.


sábado, 4 de marzo de 2017

....

No cambie, aprendi. No te eh perdido, solo deseas ocultarte de mi...Yo estare aqui, tonto y necio, como siempre, oculto y solitario; Lejano. Tal vez un dia decidas recuperarme.

miércoles, 6 de enero de 2016

2016.

Correo electrónico.
29 de Diciembre 2015. 

Todo es cíclico, desde los procesos químicos, físicos, este universo y
aparentemente, la vida misma. Y  aquí estamos, viviendo una existencia
cíclica y redundante, de nacer, crecer, reproducirmos, como podamos
y quien podamos, para finalmente; Morir. En un ciclo, que se a
repetido incontables veces y del cual, todos o seres vivos de la
creación, incluido el hombre, somos una parte inevitable. Existen
también, los ciclos mas grandes, los cósmicos, esos, que son medidos
en escalas de tiempo difícilmente comprensibles para nuestros cerebros
de simio venido mas, como los siglos, eones y años luz.
Así pues, aparentemente, si el calendario y las
estrellas del cielo, y el ciclo repetitivo de las estaciones no me
engañan, otra vez nuestra Madre Tierra, pétrea nave espacial mas ancha
en el ecuador y achatada en los polos, a dado una revolución mas
alrededor de ese centro gravitacional tiránico que es el Sol. Así
pues, un ciclo mas de trescientos sesenta y cinco días, con sus noches
incluidas, a concluido y un año mas a terminado. Año este, terrible,
como lo han sido muchos. Lleno de muerte, desgracias, destrucción y
desesperanza. Un año, que no hace mas que indicarnos que el próximo
año que vendrá lo será terrible también, lleno de dolor, injusticia,
sufrimiento e incertidumbre. Parecería estúpido de mi parte que ante
el escenario mundial actual yo pudiera desearte un buen año próximo y
un feliz comienzo de este nuevo ciclo alrededor del Sol. Pero, así es,
tal vez soy estúpido, pero creo, que en donde hay vida hay esperanza.
Así pues te deseo un buen año, y que en el próximo ciclo que se nos
deja venir encima, como bestia acechante encuentres momentos de paz y
alegría, que  puedas disfrutar de momentos de calma y de dicha, estos
siempre fugaces pero, de un valor inmenso, que descubras y
experimentes de la solidaridad de los demás en los tuyos y de la que
puedes prodigar a los demás, de momentos de descubrimiento y de auto
aceptación. Por ultimo deseo que en tu vida, los momentos y elementos
positivos sean los mas, o que sean tan trascendentes que eclipsen a
esas pequeñas desgracias diarias que se empecinan en aparecer en la
vida.

Y ahora te dejo, pues siento como esta bola de piedra empieza su caída
hacia el Sol, a ese, que tendremos cerca, en nuestro punto mas bajo de
la órbita elíptica dentro de seis meses. Te invito a caer, en una
larga trayectoria paralela a este esferoide que compartimos junto con
otros seis mil millones de sres, humanos. Quien sabe, tal vez en un
futuro nuestras trayectorias se junten, tal vez:Colicionemos.

La mejor de las suertes en esta aventura que empieza y que llamaremos,
de ahora en adelante dos mil diez y seis.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Mensaje instantáneo.
WhatsApp.
16 de Noviembre 2015. 

Existance is incredible strong. A chain made of the strongest material... It´s a shame, a pity that our live it´s only a short, unstable and fragile esweavel...

jueves, 17 de septiembre de 2015

Alfarero.

Mensaje instantáneo.
WhatsApp.
16 de Septiembre 2015.

Alfarero.

Como me gustaría tenerte entre mis manos, pasarlas suaves y firmes
sobre tu figura húmeda, como si fueras de barro. Recorrerte con mis
dedos como si te estuviera moldeando, como aquellos dioses
primigenios, que crearon a las personas del barro. Así me gustaría
moldearte, esculpir la cordillera de tu pecho, las cúpulas del templo
de mi adoración, las pequeñas capillas de tus pezones, moldear
con adobes de tu cuerpo moreno, de barro, la capilla de tu ombligo y el
secreto adoratorio de tu flor divina del origen de la vida. Hacerte a
mi forma, a moldearte a mi figura, torneandote sobre mi eje, agregar el
agua de cal de mi simiente, hornearte con mi fuego, para, finalmente,
insuflarte la vida con mi aliento, tibio y húmedo, abrirte los labios, prestarte mi lengua y enseñarte hablar a gemidos, cortos o largos que
forman esa lengua monosilábica con la que habla la pasión, el deseo y
el placer. Para así poder verte y disfrutarte totalmente, animada y
húmeda, salida del barro, viva... Recreada.

9 de Septiembre.

Mensaje instantáneo.
WhatsApp.
Miércoles 9 de Septiembre 2015 20:00 Hrs.


I.

Mora dentro de nosotros un gran vacío, un agujero negro se diría,
símil este de los Hiper-masivos objetos que Stephen Hawking y Roger
Penrose predijeron matemáticamente y que Opennheimer previo, antes que
ellos, con el nombre de "Objetos gravitacionales de radio critico..."
y que, según se dice, pueblan el cosmos, el universo entero. Así
pues, un hoyo negro, voraz y salvaje vive en nuestro interior...
Devorador de todo e insaciable al cual mas, consumidor sin fín de
personas y deseos, de dineros y pasiones, y que lentamente, poquito a
poco, también va devorando nuestras energías, sucumbiríamos ante el,
de no ser por el freno de vernos muchas veces reflejados en esos otros
hoyos negros, vagabundos y erráticos que son, como debe ser, los
otros...


Gracias por estar al otro lado de la pantalla musa.

Y. K.

8 de Septiembre.

Mensaje instantáneo.
WhatsApp.
Martes 8 de Septiembre 2015 20:37 Hrs.


I.

I. All of we live in a dream, step over the sky, wandering walking
thru an always alone path of clouds, enduring the heaviest storms and
heaviest rains, talking a mute conversation whit the always deft
wind...
Live is a dream. the one of Shiva is. Maybe that's why illogical and
impossible things happens almost every day, the little miracles in
which the hands of good it´s always anonymous hide.
Life it´s a dream, that's explain why be awoke, truly awoke,  it´s so
difficult in this life in witch we are permanent sleepy, short of
sight. But one thing, only one I waiting. that the day that I found my
self truly awake, truly, for first time in my life and in that
momement  and I could find your calm face looking at me... a a new
lucid dream. The best of.

Enjoy your night... Have another life in the deep of your dreams.

II.


Yo. Todos nosotros vivimos en un sueño, parados sobre el cielo,
vagando a través de una siempre vacía senda de nubes, soportando las
tormentas mas pesadas, teniendo una conversación muda con el viento
siempre sordo...
La vida es un sueño, el sueño de Shiva. Tal vez es por eso que cosas
ilógicamente imposibles, milagrosas, ocurren a cada rato casi cada día, esos
pequeños milagros en los cuales las manos de Dios permanecen, siempre,
anónimamente escondidas.
La vida es un sueño, eso explica por que el estar despierto,
verdaderamente despierto, es tan difícil en esta vida donde estamos
permanentemente adormilados, cortos de miras. Pero una cosa, solo una
espero. La de que el día en que me encuentre verdaderamente despierto,
de adeveras, por primera vez en mi vida y que en ese momento pueda
encontrar tu cara tranquila mirandome a mi... Un nuevo sueño lucido,
el mejor de todos.

Disfruta tu noche... Ten otra vida en la profundidad de tus sueños.

7 de Septiembre.

 Mensaje instantáneo. WhatsApp.
Lunes 7 de Septiembre 2015 20:36 Hrs.

I.

The night is falling, but this night it´s more than merely the empire
of the darkness or evil moods... Night.

Night is the counterpart of day. it´s the time when we can find
ourselves into our inner deepest hole, the one of our darkest desires.
Night is the time of bliss and darkness, of those sad moments of joy
and solitude when we dreamed, and the place of the sometime stressful
reality of find our sleep stolen by the insomnia...
Night is also the moment for finding rest and quiet, those opposite
things to the endless activity of the day...

I wish you find rest,  dreams and your self in this half part of the
life ruled by the moon and the stars... Have a good night.

II.

La noche esta cayendo, pero esta noche es mas que solamente el imperio
de la obscuridad y de los malos estados de animo... Noche.

La noche es la contraparte del día. Es la hora cuando nos confrontamos
a nosotros mismos con el profundo vacío que mora en nuestro interior,
aquel, el de nuestros deseos mas oscuros...
La noche es la la hora del placer y la obscuridad, de esos momentos de
gozo solitario cuando soñamos, y el lugar a veces  de un realidad
estresante cuando descubrimos que nuestro sueño a sido robado por el
insomnio....
La noche es el momento para encontrar descanso y quietud, cosas esas
opuestas a la actividad sin fin del día...

Espero que encuentres descanso, sueños y a ti mismo, en esta media
parte de la vida dominada por la luna y las estrellas...

Que tengas una buena noche.

domingo, 5 de julio de 2015

Para K.P.

5 de Julio 2015.
Anecdota.
Correo electrónico.

Embrujo 2:

Esto es, crealo o no, el relato de una anecdota. Parece ser, que a
regresado, o tal vez a llegado, otro espiritu, fantasma, demonio o
malefecio, decidido a asentarse nuevamente en mi cuartoy hacer de este su morada. Ya habia
pasado algún tiempo desde que un ser incorpóreo se dedicara a
atormentarme y a divertirse conmigo, caminando con pasos pesados y
sonoros durante la noche alrededor de mi cama y ocasionalmente, a
sentar su fría e incorpórea figura en el borde de esta, justo lo
suficiente para dejarme sentir su peso inmaterial y percibir su frío
atravesando el calor de las cobijas, murmurandome mi nombre al oido y
deslizando su gelida mano sobre mi rostro en la negritud obscura de mi
cuarto nocturno. Espiritu este, que de vez en cuanto se subiera  sobre
mi y me descobijara mientras su voz de mujer, por que estoy seguro; Que
era mujer. Me hablara en un murmullo bajo y frío mientras perfilaba mi
nombre en la obscuridad, "Dime tu nombre, y que quieres de mi...Pues
debes de saber que yo solo temo y soy esclavo de los dioses o
espiritus de los que conozco en nombre." Le apostrofe un dia, harto,
en la obscuridad de la noche, pues se que aun los dioses protegen con
celo su nombre, como aquella deidad de las tribus del desierto, y que
libro a los por el elegidos de las labores en las tierras del faraón
Ramses y que solo, en la confianza de la platica de entre amigos,
confío su nombre en el monte Sinaí a Moises, y que fue hasta ese
momento que revelo su nombre que se escribe con consonantes, y que nadie sabe a ciencia cierta como se pronuncia, pues esta
deidad nunca había comunicado su nombre a persona alguna, pues conocer
el nombre es poseer un poco de lo que se nombra y poder embrujar y
hechizar lo que de nombre se conoce. Así pues yo estaba, incorporado
y miope en la obscuridad del cuarto apostrofando, no, demandando saber
el nombre de aquella que me atormentaba, pero de nombre, u otra cosas
solo recibí como respuesta el silencio de la obscuridad nocturna,
después de esto, ya nada supe de ella, por que era ella, estoy seguro,
pues su voz fria y mano de pulso polar la delataban.

Hace poco, me desperte sobresaltado, de un salto prendi la luz para
observar con ojos miopes la realidad desenfocada de mi recamara ya
iluminada, algo todabia caminaba sonoramente por la habitacion,
recorriendo lentamente el borde de mi cama despues de haberme gritado
al oido, claramente, con un eco cavernoso, mi nombre. Y allí estaba
yo, ahí, solo, incorporado en la cama, teniendo un copioso sudor frio,
de agua lejana, del distante océano polar, y que me reptaba a grandes
gotas por la geografia de mi espina dorsal del Polo norte al Polo sur.
No hace falta decir que esa noche me costo mucho conciliar el sueño,
acostado en la cama, con el rostro tapado por las cobijas, intentando
encontrar en ellas, infructuosamente, el calor que habían perdido,
incrustando mi cuerpo en el colchon y mi cabeza en las almodas
buscando en ellas el descanso y el sueño, que ya no estaban mas allí,
que tal vez ya habian huido, aterradas, al verse frente a la presencia
de este intransigente e impertinente espiritu nocturno de visitas
inoportunas. Despues de esta noche la calma retorno a mi cuarto
nocturno, me eh intentado convencer de que esta experiencia es, fue,
solo un sueño, uno malo, una pesadilla, de esas, de las que los neuro
- psiquiatras dicen que es una experiencia atavica firmemente clavada
en nuestros genes y que reflejan cundo aquella lejana Eva y aquel
distante Adan, deambulaban negros y peludos y hominidos por las costas bajas del
cuerno y de Africa donde eran presas nocturna de todo tipo de
depredadores. Tal vez sea cierto y este sueño no es algo mas que un
reflejo onirico que me indica que de noche debo de estar alerta y huir
de los chacales, las hienas y los leones que deambulan en las llanuras
del Serengeti, pero, yo estoy aqui, llaciente, en mi cueva de
concreto, tabicón y ladrillo naranja, con fogatas de focos
ahorradores, ninguna pintura rupestre decora el blanco techo tiroteado
de mi recamara y no cubro en mi cama con una piel de mamut o leopardo.

Soy paciente y e esperado, durante varios dias me costo conciliar el
sueño, no voy a mentir, durante algún tiempo llegar al  momento de
acostarme me causaba inquitud el hecho de llacer en esta cama
desprovista de ese sueño que aparentemente huyo horrorizado, me causaba
una leve anciedad. Pero, aparantemente, todo volvio a la normalidad, y
el descanso y el sueño volvieron a ocupar su lugar y su espacio y
volvieron a asentarse, comodamente en las almoadas y en las sabanas,
ya ahora tibias nuevamente. Todo me hubiera hecho creer que lo
sucedido no era mas que un mal sueño, un desdichado y aislado
incidente nocturno, una anécdota jocosa para contarle a los amigos al
calor de una copa, si no fuera por que ayer, en la noche, mientras el
cielo se desplomaba sobre la casa en forma de un aguacero pertinaz que
parecia mas bien un ensallo de ese diluvio universal que borro de la
faz de la tierra a los unicornios y los dragones, una voz masculina,
terrible y cabernoza grito mi nombre en mi oido mientras me
aprisionaba en un gelido abrazo asfixiante. Tan pronto como pude
recurri a mi frace de exorcimo:  "Dime tu nombre, y que quieres de
mi...Pues debes de saber que yo solo temo y soy esclavo de los dioses
o espiritus de los que conozco en nombre", despues de lo cual nada
paso, solo el ruido de los pasos alrededor de mi cama mientras la
lluvia caia sobre el techo de mi casa.

Ahora estoy nervioso, intranquilo preocupado, lentamente anochece y
este día da paso a la noche, rítmicamente el segundero se mueve el la
carátula de mi reloj y todo indica que inexorablemente se acerca la
hora de dormir, de yacer  y habitar la cama para, eso creo yo,
descansar,  pero la incertidumbre me acongoja. ¿Y si este espíritu
impertinente decide decirme su nombre real y verdadero? ¿No me quedara
de otra que temerle y ser esclavo de el y de mi miedo nocturno? Esas
expectativas no me aterran, no señor, pero me preocupan y me
intranquilizan, tanto o mas que el día por venir. Así que se hace de
noche y yo espero, y tal vez, tal vez...Oiga.

martes, 6 de enero de 2015

Feliz 2015...

I.

Se a acabado el otoño y a empezado el invierno, hace poco, unos pocos
días atrás nomas, es por eso que los arboles no perennes han perdido
su follaje, o al menos estos de estas latitudes de el hemisferio norte
y no aquellos del lejano verano austral. Así es, algunos arboles, los
de ciclos estacionales han perdido sus amarillentas hojas que se
fueron desprendiendo, paulatinamente, de una  a una hasta dejar al
descubierto el maderamen de ese esqueleto llamado ramaje.
así pues un ciclo termina y otro empieza.

II.

Por fin se ha terminado; El calendario de hojitas que durante
trescientos sesenta y cinco días, mas o menos, moró en el muro de la
cocina de mi casa y que por fin a quedado desnudo, desprovisto de
todas las hojas que le cubrían, como si del follaje de un árbol se
tratara y que fue perdiendo lentamente, paulatinamente, pacientemente,
al ritmo de una por día, tal vez debido a que las hojas son de papel
estas guarden la memoria del árbol primigenio del cual se obtuvo la
celulosa con la que cada una de las hojas de este calendario estaban
hechas, hojas estas que contuvieron en su anverso los datos de la
fecha, día, efeméride, onomástico, santoral y fase de la luna, y en su
reverso, chistes, recetas de cocina, datos inutiles en su mayoria y
consejos. Parece ser que este calendario de hojas desfallecientes y
menguantes fueran una analogía de nuestra vida diaria, pues cada uno
al empezar ese pedacito cíclico de tiempo llamado día, solo podemos
ver el anverso de la fecha, pero desconocemos el reverso sorprendente
de lo que ese mismo día nos depara, esto a pesar de aquel los días son
mas sorprendentes que las hojitas del calendario que no pueden prever
las alegrías, placeres, tristezas, depresiones y desgracias que cada
día traen consigo en forma metódica e invariable.

III.

El calendario de hojas que habitaba en  el muro ha quedado desnudo,
desprovisto de hojas, su impúdica presencia me revela que un ciclo de
trescientos sesenta y cinco  días mas o menos esta por empezar, un
ciclo largo, de muchos minutos con todos sus segundos, lleno de horas,
a veces cortas y las mas largas, cada unas invariablemente equipada
con 60 minutos, de contenido variable,  trescientos sesenta y cinco
días con todo y sus noches, con todo y sus feriados y sus  descansos,
días estos que nos deparan un futuro incierto, de pequeñas verdades y
triunfos, de alegrías las menos y de rutina las mas, de tristezas,
depresiones y desgracias, de esas que el tiempo, que el próximo ciclo
traerá ayudara a curar...Así pues un año termina y otro empieza uno
ignoto, misterioso y que apenas empieza y que se llamara, de aquí en
adelante 2015.


P.D. Suerte y felicidades y que la tranquilidad impere en ti y en los
tuyos en este entorno que llamamos vida.

Feliz año nuevo.

martes, 19 de agosto de 2014

10 de Agosto 2014
WhatsApp.
Mensaje instantáneo.

Melancolía.

Llueve, intermitentemente, a gotas grandes, anchas, solidas, frías y
pesadas, de plomo. Se diría que el cielo llora con tristeza, como
aquella, que hizo que llovieran de ti gotas como estas,de lluvia, que rodaron
hacia el suelo y hacia el sur por tus mejillas y que brotaron,
húmedas,  de esas nubes negras y melanconcolicas, de tormenta, que
moran ocultas dentro de ese cielo oculto, o tal vez mar interno, que existe detrás de ese espejo negro
que son tus ojos profundos...infinitos.

martes, 12 de agosto de 2014

Mensaje instantáneo.
WhatsApp.
5 de Agosto del 2014.


Existencia.

Me doy cuenta que la vida; Esta cosa de dolor dulce  llamada
existencia, es, de alguna forma u otra, un acto básicamente
estresante, desmoralizante, un acto de resistencia y de aguante, como si de un
triatlón se tratara y que nos llena de ansiedad o ansiedades a estas
las mas diversas, de temores por las perdidas de lo aun no conseguido
y por los futuros aun no realizados y posiblemente inalcanzables. Sucumbiríamos a
estas tristezas, y a otras mas,  si el creador no hubiera inventado la
noche para refugiarnos en los sueños. Sueños estos, curiosamente,
siempre inconclusos.

Mensaje instantáneo.
WhatsApp.
19 de Junio del 2014.

Diluvio...

Llueve. Llueve fuerte, intensamente, a grandes gotas. Parecería que
nuevamente diluvia, como en ese singular evento que solo las
escrituras registraron. Llueve, o mejor dicho diluvia en remake, o en
versión "reloaded"  una vez mas, y tal vez esta ciudad antes lago
volvera, por añoranza, hacerlo nuevamente.
Diluvia, otra vez, y yo sin arca a la cual subir y sin pareja a la
cual atenerme como salvavidas para poder subir a ella y ser salvo.
Parece que solo me queda la resignación y quedarme aquí mientras
diluvia, fuertemente y esta agua sube y sube, lentamente pero a ritmo
constante hasta que me cubra y me haga desaparecer de esta creación. Como paso antes con los dinosaurios, unicornios, pegasos y dragones y
tal como ellos desaparecer para ser solo un monstruo, humedamente,
sepultado en el recuerdo de la memoria

miércoles, 8 de enero de 2014

Ritos y rituales...

Parece ser que esta época breve de fin de año esta lleno de ritos,
tradiciones y supersticiones. De comer doce uvas sincronizados con
doce campanadas, de salir corriendo con una maleta, como una manera de
invocar viajes futuros llamando a los dioses de los aeropuertos,
terminales de autobuses o casetas de peaje, de barrer para afuera de
las casas los polvos, los malos espíritus y los cadáveres de los
ácaros insepultos, de hacer propósitos que nadie quiere y, ni lo mande
dios, piensa cumplir,  de usar algo nuevo, y de desearse la paz.
Aunque hay uno, en lo particular que me intriga: El de usar ropa
interior de colores para llamar o sobornar a ese futuro incierto y
lejano. De color rojo, para el amor y la pasión, o amarillo para
llamar al dinero, aunque no sea dorado y venga este en forma de cheque
o tarjeta de nomina. Aunque, como siempre,  hay algo que no comprendo:
¿Que destino llaman aquellos que usan ropa interior blanca?¿O los que
la usan estampada, o de plano se la viven al estilo "comando", es
decir no usan nada de nada?¿O en mi caso que por razonas practicas la
uso de color negro? ¿Que estoy llamando o eh llamado en años
anteriores? ¿A caso llamo a mis mas negros deseos, mis mas bajas
pasiones? De ser así, creo que no a funcionado, pues no creo tener mas
contactos carnales que el promedio de las personas que deambulan por
ahí, ni he sido o o tomado a alguien como objeto de actos perversos,
inmorales o imnombrables. Tal vez me a servido para atraer
responsabilidades, haberes y quereres y por eso trabajar, en forma
retórica, "como negro" pero, de ser favorecido con algo mas, no lo
creo, tal ves esto sea como con todas las supersticiones solo pasa si
lo crees, si crees firmemente en ellas, de ser así debo creer, y creer
fuerte. Así es que sugiéreme vacío... ¿Que me depara mi ropa interior
negra para esta negritud insondable que apenas se empieza a disipar y
que llamaremos año nuevo...?

miércoles, 1 de enero de 2014

Año nuevo 2014...

Y pues bien, así es, que esta inmensa esfera de piedra, mas ancha
en su ecuador y achatada en los polos, con una inclinación de
veintitrés grados y medio en relación al horizontal de su eje de
traslación a llegado al punto mas lejano de su órbita o afelio, razón por la cúalpronto iniciara su larga caída hacia el astro rey o sol,  ese, con
el cual tendra el punto mas cercano de su órbita de aquí a seis meses.
Así pues, si nos atenemos a lo antes descrito y a la irrefutable
evidencia, otro año a pasado. Año este en el cúal compartimos este esferoide
pétreo llamado Tierra con otros cuantos miles de millones de seres
humanos y de todo lo que lo que la creación dispuso que existiera
sobre la faz de esta tierra gobernada por varias leyes, la mas
absoluta de esas, una llamada gravedad o gravitación y que impide que
salgamos disparados de su superficie en rotación. Gravedad esta, que
es  una de las fuerzas  mas poderosas de este universo y que, como lo
explico Einstein, es producto de la masa, esa propiedad que se obtiene
por medio de ese esquivo "boson", predicho hace cuarenta años y
descubierto a penas el año pasado y que permitió que Higgs obtuviera
el novel de física este año que agoniza. Gravedad, esa que lo moldea
todo y cuya ley nos atrae a esta tierra en una proporción igual a
nuestra masa por el cuadrado de la distancia, según el padre Newton,
gravedad, cuya ley inflexible no puede ser corrompida ni evitada,
saltada y contra la cual ni el abogado mas ducho y palanca podrá
obtener un amparo o suspensión, gravedad, esa que hace que esta
esferoide pétreo y terrestre órbite, junto a otros cuerpos celestes
este Sol, que órbita, gracias a esta fuerza gravitatoria, un  punto
lejano de uno de los brazos de esta Galaxia en espiral llamada Vía
láctea.  Así  pues un año a partido ya y otro llegara pronto.

Tiempo. Se dice que no se puede medir ni saber cuanto mide el
presente, eso es cierto, no solo en una escala filosófica ya sea esta
profunda o barata, nuestras vidas transcurren en un fluir continuo de
presente, de presentes, que se suceden uno tras otro, interminables,
como cuadros o fotogramas de una película o diapositivas de un
diaporáma. Sabemos, eso si, que el presente fluctúa entre dos momentos
de tiempo, uno ya a  acontecido y que recibe el nombre de pasado y del
tiempo no acontecido, de ese que se nos viene en cima, como avalancha
y que recibe el nombre del futuro. Se cree, o se sabe,  que el tiempo
es un subproducto de este universo que se expande a taza constante
sobre el vacío, y que la tasa de expansión de este universo delimita
la duración de este presente siempre fluido, aunque no liquido. De
esta manera sabemos que el pasado existe, que de este siempre queda
evidencia fisica, desde hoy y hasta ese "Big Bang" lejano donde se
origino todo con las palabras "Que se haga la luz.." sin embargo no
sabemos nada de ese futuro, no construido e ignoto. Si nos atenemos a
ese razonamiento, de lo medible y estadístico,  y que llamamos ciencia
podremos saber, casi con certeza, que los eventos ocurridos con
regularidad en el pasado ocurrirán el futuro, de ser así, el próximo
año se puede predecir en forma mas o menos constante: El universo se
seguirá expandiendo a una taza mas o menos contante y en el, el
elemento mas abundante será y seguirá siendo el hidrogeno, el Sol
continuara físionando Hidrogeno (H) en Helio (He) y el Helio
resultante se f¨sionara en elementos cada vez mas pesados,  la Tierra
girara en torno al sol en revoluciones mas o menos constantes de
trescientos sesenta y cinco días, seguiremos emitiendo gases de efecto
invernadero,  y por eso el planeta se calentara mas y mas, habrá mas
población en esta humanidad donde los pobres se harán mas pobres y los
ricos mas ricos. Así pues es difícil que ante lo irrefutable de estos
hechos yo me proponga desearte un buen año nuevo, pero es así, pues,
hasta ahora, solo he enumerado las cosas globales de este universo, es
decir, he dicho como funcionara esta realidad a lo "macro", donde es
siempre contante y predecible, pero, a lo "micro", a nuestra escala,
el mundo es siempre, y así lo será (afortunadamente) caótico e
impredecible.  Es por eso que te deseo que dentro de lo impredecible
del mundo, este te depare lo mejor, que los bienes sean mayores que
las perdidas, las alegrías mas que las penas, los gozos mas que los
dolores y que nuestra eterna compañera llamada muerte, que no es mas
que otra faceta de la vida y que vive en nuestras casa siempre
paciente, oculta en un rincón permanezca poco visible y discreta y que
no nos muestre pronto su huesuda y fria sonrisa.

Suerte, y buen viaje en esta revolución próxima e ignota, caótica e
impredecible que llamaremos simplemente 2014.

Feliz año.

lunes, 19 de agosto de 2013

Jaula.

Correo electrónico.
18 e agosto 2013.

Jaula.


Describamos para empezar el espacio, este, donde tu existes, es de
planta regular mas o menos cuadrada y mas parecida al rectángulo de
ella se levantan cuatro paredes o al menos así podrían ser llamadas,
pues no son paredes solidas como las comunes, son de hecho, mas vacío
que substancia, pues están formadas por unas delgadisimas varillas de
hierro que parecierán brotar del suelo, como cañas metálicas que forman,
a cierta altura, su propias enredaderas con forma de cúpula, quien
viera desde fuera este objeto diría que remeda un palacio mogol, como
ese blanquísimo Taj majal, sueño de Babur (Nieto de Akbar.), que se
suspende pétreo sobre la llanura del lejano rajastan, pero  tu espacio
 no es de mármol ni esta en la lejana india, esta aquí, ante mis ojos,
y aunque es blanco, no esta hecho de inmaculado mármol, sino de
varillas metálicas blanquisimamente lacadas, se, ahora que lo veo, lo
que es el objeto, es una jaula, aunque para ser mas precisos,  se trata de una
pajarera, que te contiene a tí, inmenso pajarito asustado.
Te veo aquí, deambulando, de un lado para el otro, moviendo tu cabeza
nerviosa y tus ojitos vivaces de un lado para el otro, puedo ver como
tus alas, antes vivas y blancas se han atrofiado, deformado y vuelto de un color
cenizo por obra de este encierro que como odias. Te preguntas, como
puedes estar allí, como llegaste a este cautiverio peculiar que te
permite observar a través de los barrotes de la jaula las bondades de
este mundo, como añoras esa libertad que vive fuera de esta reja,
mientras que tu esta ahí, sola y con tu único tesoro, que aprietas
entre tus manos y contra tu pecho  y que puedo ver que es una llave,
de cobre, de verde patina de oxido y que casi seguro abriría el único
candado con forma de corazón que cierra el único pestillo de la  única
puerta de esta pequeña pajarera que te queda chica pues ya  haz crecido lo
suficiente y  este pequeño espacio te queda cada vez mas y mas chico,
me pregunto si utilizaras la llave para abrir la puerta e irte de
aquí, de salir volando hacia otros lados utilizando tus alas jóvenes
pero atrofiadas. Te observo y lo comprendo, por como acercas y
retienes esa llave contra tu pecho, aunque odias tu encierro, tu jaula
diminuta que te aprieta, te aterra mas lo que hay afuera, le temes al
destino y a la libertad preciada con todos sus gustos y dolores, por eso prefieres tu cautiverio, por eso custodias con tanto celo esta única llave verde, no vaya a ser que un día esta
llave se pierda y la puerta amanezca abierta, dejando un espacio libre
que te arrastre al mundo y a la vida, y esa posibilidad, única y
remota, la de ser libre y hacerte cargo de ti, y de dejar el confort y
la comodidad de tu jaula pequeña de barrotes laqueados te aterra, pajarito.


Ilustración "Abre la puerta eres libre"
Silvana Avila - "Miss tutsi pop"
www.silvana-avila.com

Polvo.

Correo electrónico.
18 de agosto del 2013.

Polvo

I.-

Polvo, elemento abundante en vedad, parecería que todo, todos los
lugares, todos los rincones,  el mundo y aun el universo, esta lleno de este, pero no, nos
engañemos,  el universo, o al menos así lo dicen los astrofisicos,
esta  poblado de esa materia obscura que nadie sabe como es, no a sido
vista, ni medida y mucho menos detectada. En realidad, si no atenemos
a lo medible y registrable el universo esta lleno de Hidrógeno, de
aqui para allá, de arriba para abajo y en cualquier dirección hacia la
que se nos ocurra voltear, Hidrógeno este, que canta, en forma estable
y constante, con un único Protón y Neutrón en su divisible núcleo y un
rapidísimo electrón orbital y zumbante, zumbido este, que reproducido
no una, ni miles, ni millones sino un gogoplex (Gogol, que no "gogle". ¿Eh?)de veces forman ese eco
bajito, bajito, inaudible, pero detectado por los radiotelescopios que
llamamos ruido de fondo y que no es otra cosa que el susurro del
Hidrógeno travieso que llena este y tal vez otro universo.
Pero, no,  nos perdamos, polvo. Si, que el universo, esta lleno de el,
aunque este, el polvo, es menos, por no faltar a la verdad,  que el
Hidrógeno antes mencionado; Que como ya dijimos llena este espacio
vacío, lleno de materia obscura no detectada,  al que llamamos
Universo. Hidrógeno, que de vez en cuando siente el deber demográfico
de ser solidario con sus semejantes, hasta formar esferas de gas
enormes,  gigantescas, donde todo sucumbe por su propio peso o
destino, destino este llamado gravedad y que produce en el centro de
estas esferas de gas el milagro de la copula de los átomos, átomos
estos calientes y faciliones que en su unión o fusión, como se le
quiera de decir generan algo nuevo, que no es un niño, ni una niña,
sino solo un gas llamado Helio. Y élo aqui, que este helio continuara
transformándose en elementos cada vez mas pesados generando calor en
cada uno de sus alquímicos cambios que harán verse a estas inmensas
esferas de gas como puntos brillantes y calurosos flotando en el
espacio y que nosotros llamamos simplemente estrellas y que  también
llamamos comúnmente sol. Así pues el hidrógeno permuta, en el centro
de las estrellas, por obra y gracia de esas fuerzas llamadas maza y
gravedad en elementos cada vez mas pesados como el Carbono o el Hierro
y que después de un tiempo, que para ser preciso es mucho y casi una
eternidad estas mismas fuerzas alquímicas terminan por hacer estallar
a las estrellas,  de tal forma que allí, donde un sol brillante
hubiera solo quedaría una nube de opaco polvo flotante. Polvo.

II.-

Polvo, "del polvo vienes y en polvo te convertirás", reza la palabra
hecha libro, y no puedo sino estar muy de acuerdo con ella. Del polvo
vengo, de ese polvo estelar, restos de los elementos que alguna vez
fueron el núcleo de una estrella, lo cual me recuerda que yo, y la
creación entera somos, de a deberás, hijos de dios, pues todos estamos
hechos de la materia de un sol que como sabemos fue el Dios
primigenio, hechos de su materia, aunque tal vez no a su gaseosa
imagen y semejanza,  pero al polvo voy, esperando, que cuando mi
estatus de ser vivo o persona termine, para ser devorado por el fuego
purificador, como aquellas personas a las que antaño se les acuso de
brujas o herejes y fueron puestas al fuego en esa crueldad terrible
llamada "acto de Fe", pero, que no podría ser aplicado en mi caso,
pues, aunque pecador, hereje y apostata, no soy mago brujo o
taumaturgo, ni por medio de mi persona obra ese pobre ser mendigante y
miserable al que llaman diablo o demonio; Solo seré cremado y mi
cuerpo sin vida y ya inútil convertido en elementos volátiles que
volverán a ser parte del todo llamado éter  y en donde un  cuerpo
hubiera solo quedara el recuerdo polvozo llamado ceniza o en otros
casos memoria.

III.-
Polvo. Me han dicho que la mayoría del polvo de las casa vienen de los
restos de nuestra piel muerta que, según dicen los científicos y los
dermatólogos,  desechamos a un ritmo de varios gramos por año. También
e sabido que otra gran parte del polvo domestico lo forman los
cadáveres y deposiciones de los ácaros, seres estos diminutos y del
orden de los arácnidos, es decir,  pequeños invertebrados con seis
patas y dos brazos emparentados con las arañas y los alacranes, pero
que contrario a estos, prefieren vivir en cercanía con uno, cercanía
promiscua debo de decir pues les gusta vivir en, sobre y comiéndose
algunos pedacitos de uno como la piel muerta y otras cosas que a mi no
me parecen nada apetitosas, Así pues, puedo entender que en una casa
poblada, el polvo sea eso, la piel muerta de nosotros, los cadáveres
diminutos e insepultos de los ácaros y sus deposiciones, pero eso no
me aclara mis dudas. ¿Como explicar el polvo de los espacios vacíos?
¿De los departamentos abandonados, o aun de las herméticas tumbas de
los faraones egipcios?¿Por que parece ser que los lugares solos o
abandonados generaran automáticamente polvo? Polvo que se posa en las
cosas, en los bordes de los marcos, que se depositan sobre las
fotografías o que hacen perder el lustre a los pisos mas brillantes.
Tal vez ese polvo no es otra cosa que la representación física del
olvido, olvido que barniza y da su patina a todos los objetos y
lugares solitarios y que solo puede ser combatido, al menos por un
momento por el milagro de vida que da uso a una habitación, la otra
opción que se me presenta dentro de mi cabecita loca es que el polvo
no es, si no la manifestación  física de esa materia obscura que como
ya se menciono no se puede ver ni percibir y que tal vez, solo tal
vez, solo pueda manifieste en lugares solitarios, abandonados,
inhabitados en los cuales pueda aparecer y manifestarse sin  tener que
soportar el terrible escrutinio de nuestra mirada inoportuna.

viernes, 3 de mayo de 2013

jueves, 2 de mayo de 2013

Primero de Mayo 2013.
Texto.
Divagación


Abrazo.

Y entonces, por fin, aquí te encuentro. Mis ojos te encuentran,
acostada, en este claro del bosque, donde te revuelcas en un abrazo,
fuerte y profundo, apasionado se diría. Mientras gimes, profundamente,
con el jadeando encima de ti. Abrazada fuertemente a el, mientras tu
falda se recorre por tus piernas y muestran tus muslos, mientras tus
manos se aferran, fuerte y febrilmente a su espalda.

Te he seguido, durante un tiempo, internándome en lo profundo de este
denso y obscuro bosque sin que tu me veas o te des cuenta de mi
presencia, en secreto,   antes de encontrarte en esta escena,
preocupado por ti, por lo que dijiste, de como estabas hastiada del
mundo y sus cosas, de su frío y su dureza y de su desamor hacia ti,
que deseabas acabar con todo y por eso un día, cercano o lejano te
perderías en el bosque donde encontrarías el desolado fin en soledad
que haría juego, según tú con el solitario vacío de tu existencia
llena de desamores, decepciones y tristezas y de todas esas cosas,
odiosas, que ofrecen el mundo de los hombres. Hombres estos, que te
han negado el gusto de la compañía y los placeres del amor, amor este
que solo deseabas compartir  y ofrecer a quien lo quisiera, aunque
fuera brevemente.
Y aquí me encuentro, después de seguirte, a hurtadillas, como sombra
inconexa y lejana, solo para encontrarte tendida y extasiada en el
suelo, fundida en un abrazo de tus brazos y piernas mientras el te
sofoca con su peso. Puedo ver, por el movimiento frenético de tus
caderas, por lo fuete de tu abrazo, de como cierras tus puños sobre su
pelo que tal vez en este bosque has encontrado el cariño, amor y
pasión que te fue negado en el mundo de los hombres. No puedo saber
que es lo que piensas mientras su lengua te recorre los labios,
rasposa y te los mordisquea, hasta dejar ver tu sonrisa eterna.
Escucho, atónito, tus gemidos, de doloroso placer  que hace que
derrames chorros de lagrimas de tus ojos rotos y ahora vacíos, llenos
de estos últimos instantes. Me vuelvo horrorizado y huyo de ti, de el,
de esta situación terrible para mi. No puedo voltear y los ruidos que
escucho solo pueden hacer que imagine el  como te despoja de la ropa y
muerde tus senos, mientras tu desfalleciendo le abrazas, con fuerzas
menguantes, con tus piernas y tus muslos ahora rojos. Puedo imaginar,
por tus gritos de agónico placer de como el ha saltado sobre ti,
rompiendo con sus peso tus clavículas y tus costillas, como ha buscado
y encontrado tu corazón, corazón este, formado por músculo liso,
incansable y anhelante de ofrecerse a alguien y que pronto vera
cumplido su deseo ultimo, de verse devorado por la pasión y el deseo
de alguien mas que no ere tú y  que en el  mundo de los hombres le fue
negado.

Huyo, tal vez corro, mientras la obscuridad se muda al bosque y  tu
desfalleces revolcada en el suelo, en abrazo apasionado, en algún
lugar detrás de mi, en un ultimo beso de vida. Mientras la sonrisa
eterna de tu cara desnuda de carne exhibe la alegría de tu deseo
completo, por fin has podido compartir lo mejor  y mas intimo de ti
con otro, ser uno con alguien que no eres tu, saciar los apetitos de
quien te a devorado con pasión profunda y desgarradora.
Aprieto el paso y no volteo, nunca,  hacia atrás, tal vez el haya
terminado ya  contigo y este  al lado tuyo, mientras su tibia
respiración acaricia, aunque tu ya no lo sientas, lo que quedo de algo
que alguna vez fue tu nuca desnuda. Descansara el, después de haber
consumado el acto de ser uno contigo, de devorarte en cuerpo y alma y
por eso dormirá satisfecho, sobre este lecho, un sueño profundo y
placentero, a la vez urcido...Plantígrado.




Ilustracion:
Silvana Avila, "Miss Tutsi Pop".
www.silvana-avila.com

martes, 12 de marzo de 2013

Alfarero (a.)

Comentario en "blog".
11 de marzo 2012.

Alfareria.

Y en un principio existía el orden, o al menos, la ilusión de un
orden, caótico las mas de las veces, pero bellamente equilibrado,
orden este, recuerdo de un creador lejano que revoloteaba en la
obscuridad sobre las aguas, antes de que el orden de las cosas por el
se hiciera. Creador este, que separo las aguas de las tierras y los
cielos de las profundidades y que creando, en una lejana infancia
divina, con el lodo, como todo infante,  formo figuritas de barro, que
a imagen y semejanza suyos se reprodujeron por este planeta hasta
llegar a ser los mas de seis mil millones que ahora somos.

Pues bien, es así, los que venimos del barro somos de todos los
colores de la cerámica, no se podrá decir, que aquel que nos creo fue
falto de imaginación arte y oficio. Artificioso y bien hecho fue el
que nos saco del barro y permitió que algunos mantuviéramos su color y
que otros, de tonos variados existiéramos, como blanquísima porcelana,
brillante barro negro, de practico barro cocido o del industrioso rojo
 teja y  ladrillo. Tal vez, por eso, cuando el orden de nuestra vida
se quiebra intentamos, como cacharros rotos retornar a la tierra, de
esa, de la cual venimos, que no somos otra cosa mas que polvo
humedecido, por esa agua, de color rojo ladrillo que llamamos sangre y
que nos mantiene húmeda y flexible, como cerámica fresca, pues, de
otro modo nos secaríamos y nos convertiríamos en polvo, como los
adobes, polvo este del que se dice que venimos, que ni dudarlo y al
cual regresaremos, tal vez no pronto, pero si, tal vez, en algún
momento futuro, para ser nuevamente origen y tal vez barro.

Tu creas, no, perdón, que atrevimiento, no, no, tal vez imitas, si,
eso es, si imitas, al creador original, imitas, al sacar del orden
caótico del universo los cuatro elemento de la creación, el aire,
agua, tierra y fuego. con los que compones y recompones el barro, o
los barros, para recrear con tus manos lo visto por tus ojos en esta
creación y ser imitadora, como el creador original, que nos creo a su
imagen y semejanza. Puedo imaginar el placer que le causa crear, dar
vida a un objeto por medio de ese fuego que nos aniquilaría, pero que
le da vida a lo por usted creado.  Suerte en su labor... Creadora,
microcósmica.


II.


"..Ofició noble y bizarro
y de todos el primero
pues en la industria del barro
dios fue el primer alfarero
y el hombre el primer cacharro..."

viernes, 1 de marzo de 2013

Envase.

Comentario en "blog".
27 de febrero del 2013

Sarcofágo:

I.
Existen envases. De todas las formas y colores, de todo tipo de
materiales, de formas sencillas y complejas. Los hay utilitarios, como
las cajas, guacales, botellas, latas, guajes, calabazas y otros, de
función preciosa, que atesoran las cosas que a nadie mas que a
nosotros importan, como el envase de la memoria, ese, que habita, no
se sabe bien donde, en algún lugar bien escondido de la cabeza, dentro
de ese envase de hueso llamado cráneo, el cual contiene, para nuestra
sorpresa, no un aluvión de ideas, palabras, imagines, ideas y polvosos
recuerdos, no señor, no. Dentro del envase craneal habita una masa
gelatinosa llena de neuronas, dividido en lóbulo izquierdo y derecho
unidos estos por la sinapsis del cuerpo calloso y que recibe el nombre
de cerebro o seso. Creo, que este envase craneal debe de tener
espacios ocultos, donde se esconda todo lo antes nombrado, lo
intangible que nos llena la cabeza, y que, por alguna razón, en
ninguna autopsia o disección se a encontrado, los almacenes esos,
inmensos y ocultos donde se guardan las cosas que forman nuestro ser.
Existen envases otros, como esos, móviles y autónomos, bípedos, de
proporciones varias y sexos diversos aunque estos últimos solo sean
dos, que sucumben lentamente ante los pesos de lo intangible, de eso
que se llama ser, alma, intelecto, forma y recuerdo, cosas todas ellas
difíciles de ver a simple vista pero de las que estamos seguros de su
existencia y que existen atrapadas, todas, en este envase de carne y
hueso que sucumbe ante las inclemencias de este intangible atributo
del cosmos que llamamos tiempo. Esperara este envase paciente,
llenandose milagrosamente esperando el momento de ser consumido por
esa voraz liberadora que llamamos muerte y que dejara, por fin, vacío
este envase, ya pesado que llamamos cuerpo y que, como cualquier cosa
usada, será desechada, enterrada, ocultada.

II.

Hace  tiempo, mucho, antes que nosotros, los hombres mas primeros
comprendieron que nuestro cuerpo  es envase, si, eso, envase, solo
eso, que no es mas que un amasijo de carnes, huesos, cartílago,
nervios y neuronas, inundado de esa agua saturada de hierro que
llamamos sangre. Así es, solo eso somos, envase. Contenedor que solo
esta vivo a partir de que algo, espíritu, alma o ser decide habitar el
envase, antes vacio, del cuerpo y llenarlo de vida. Vida esta que
puede existir, ligada o no  al cuerpo, pero, que en la mayoría de las
veces, prefiere vivir unida a ese contenedor de carne con brazos, pies
y ojos. Tal vez por eso los egipcios cuidaban tanto de cuerpo, primero
en vida y luego en vida después de la muerte. Al preparar los cuerpos
vacíos de alma para que esta, si quisiera y le apeteciere pudiera
vivir nuevamente, si quisiera  probar nuevamente este dolor rico y
frustraste que llamamos existencia, en un cuerpo preservado y
embalsamado al que llamaremos envase, de lujo,  y que otra gente, mas
sencilla y rústica, le dirá simplemente: momia.

III.


Veo que tienes, entre tus cosas un objeto curioso. Un envase. De
formas particulares. Hecho de lamina y litografiado en colores que
remedan el lustre inmortal del oro. Me pregunto si te será valioso.
Esta caja para lápices con forma de sarcófago egipcio. Me pregunto:
¿Que contendrá? Tinta seca, petrificada, recuerdo de otras eras?¿La
momia de una goma, el cadáver de una pluma?¿Esas momias, recuerdo de
los arboles de pino y abedul y de los helechos del cretáceo
convertidos en grafito, unidos en esa embalsamadura que llamamos
lápices? Tal vez contenga esto, tal vez no. Tal vez solo contendrá tus
recuerdos, bellamente preservados. Como me gustaría ver lo que
contiene esa caja lapicera con forma de sarcófago. Me pregunto si el
contenido de este bello envase estará envuelto en vendas de lino...

miércoles, 2 de enero de 2013

Año nuevo 2014

   Pues bien, así es, nuevamente esta esfera de costra dura,  interior
liquido (litosfera) y núcleo ferroso y magnetico ha iniciado, como siempre, su
larga trayectoria de caída libre que nos acercara a nuestro padre y
madre llamado sol, con el cual tendremos nuestro punto de trayectoria
mas cercano de aquí a seis meses. Eso quiere decir, que no mas, que
otro año a terminado y que otro mas esta por empezar. Año este post apocaliptico
en el cual, como bien pronosticaron los agoreros, estaremos viviendo los apocalipsis de
el caos ecológico, la subida de los mares, el deshielo de los polos,
el fracaso de la economía y las crisis recurrentes. Así es, este
próximo año, el posterior al Apocalipsis del final del baktun trece se
vera, francamente horrible, pero extrañamente, muy  parecido a los últimos
años que existen en ese lugar borroso llamado pasado cercano.

   Pero así como se pueden prever estas desgracias, también hay
hechos inmutables y positivos, que se pueden prever con facilidad, el
sol, nuestra estrella materna y paterna,  seguirá saliendo por levante
cada maña, y lo seguirá haciendo así, durante los próximos cuarenta
mil millones de años mas o menos, la luna tendrá sus faces y sus
ciclos desfasados con respecto al año solar, para coincidir,
previsiblemente cada cincuenta y cuatro años de fuego nuevo, el universo se
seguirá expandiendo a taza mas o menos constante, el hidrogeno seguirá
siendo el elemento mas abundante de un cosmos que lenta y
paulatinamente se enfría, y nosotros seguiremos aquí, en la superficie
de este cuerpo esferoide, achatado en los polos y mas ancho en su
ecuador y que llamamos Tierra. Tierra esta que compartimos con otros
ocho mil millones de astronautas, bastante  inerciales, que llamamos simplemente
personas o humanidad.

   Así pues, me permito  felicitarte por el año que termina y el que
empezara en unas horas y que recibe el nombre de dos mil trece. Te
deseo suerte y que en los próximos trescientos sesenta y cinco días
las desgracias sean las menos, los triunfos los mas, tengas alegría en
mayor parte que las penas, coincidencias mas que desecuentros y cariño
mas que decepción. Te deseo fuerza, serenidad y templanza para
aguantar las duras pruebas que la vida nos arrojara en forma
imprevista, así como  sabiduría y tranquilidad para disfrutar los
logros y alegrías y, por último, recortarte que aunque el trece es el
numero de la mala suerte yo solo creo que es el denomitativo que
existe entre el doce y el catorce.

Que la vida nos muestre su mejor cara y te veo, del otro lado de este
horizonte post apocaliptico del baktun catorce llamado dos mil
trece...

viernes, 21 de diciembre de 2012

Have a nice end of the world.

Apocalipsis now.

Si, así es, me dicen que es inevitable, que esta escrito, y por eso
mismo, por el hecho de estar escrito, es inevitable, como  otras cosas
existentes en estos y otros textos y situaciones, inevitable y
terrible, como los pagos a hacienda o la liquidación de deudas ante el
banco.
Terrible,  inevitable, catastrófico, que el fin, anunciado hace tanto
tiempo, por fin, con paciencia, lenta e inexorablemente ha llegado,
justo a tiempo, para borrarnos de un golpe, de una vez por todas de
esta tierra, para desaparecer y extinguirnos, como los trilobites y
los dinosaurios antes de nosotros y formar, después de esto, una capa
de materia orgánica muerta y chamuscada, que una eternidad de tiempo
después, en el futuro, cuando nuestro sol sea rojo, grande y colérico,
pueda una utópica civilización aprovecharnos como carbón y petróleo
para mover sus vehículos e iluminar sus ciudades.
Así pues desapareceremos, mañana, consumidos por una o mas tragedias
anónimas e inombrables. Solo quedaran los escarabajos, esos, que
empujan, como bolita de estiércol al sol, en su viaje por la bobeda
celeste.

Me dicen que así es, que los astros lo predicen, que lo han marcado,
que sus movimientos circadianos, de afelio y perielio, que sus
traslaciones rítmicas y  metódicas, que su errar en el cielo, que sus
ángulos, sus declinaciones y traslaciones lo pusieron claro, desde
hace muchos años, muchos, y que los pacientes y muy lógicos mayas,
leyendo estos movimientos mágicos  así lo han predicho.
Me gustaría creer que es así, que así fue y será, pero me parece
difícil. Voy a reconocer, en mi idiotez abyecta, que me parece muy
difícil de creer que las estrellas  y los planetas, esas lucecitas
tan lejanas que veo en el cielo nocturno, puedan hacerlo. En serio, y
disculpen la idiotez de mi escepticismo, pero, si estos astros no son
capases de liberarse así mismos de la tiranía de la gravedad y de su
trayectoria en forma espontánea, si están sujetos a la misma tiranía
de las leyes de la física,  imponentes,  si son tan esclavos como yo a
las leyes de Newton y al modelo de la relatividad: ¿Cómo podrían ellos
afectar mi insignificante vida sobre este pequeño punto azul llamado
tierra?


Me disculpo. Por ser incrédulo. No creo que el Apocalipsis anunciado,
el fin de  los tiempos o el oblibion estén a la vuelta de esa esquina
llamada mañana, siendo este último, uno de grandes y felices
coincidencias, en el que el año solar, lunar y de Venus coincidirán no
solo entre ellos, sino también  con el solsticio de invierno.
Casualidad esta nada causal y que, creo en mi suprema ignorancia, no
evitara que el día de mañana sea sucedido por otro y este por otro en
esa larga sucesión de tiempo que medimos en meses y años. Me disculpo
por no creer, por no tener la inteligencia para ser influenciable y
creer en explicaciones lógicas o fantásticas.
Solo veo este fin del mundo, y la previsible decepción para los
apocalípticos como una oportunidad: De salvar la cordura tan escasa en
este mundo. Si, eso espero, que este sea el fin del mundo de la
ignorancia y que empiece, por fin la era de la lógica, serenidad o
cordura, que buena falta hace en este universo humano que bulle sobre
la faz de la tierra y continuara por aquí el día que sigue a ese que
se llama mañana.

Salud y espero verlos pronto, del otro lado, de esa frontera llamada
mañana y que algunos llaman fin del mundo y que yo llamare simplemente
21 de Diciembre.

P.D. Have a nice end of the world...!!

lunes, 3 de diciembre de 2012

Manos, dedos.

2 de diciembre del 2012.
Comentario en "Blog".
Divagacion.

Manos.

Manos. Libres, sueltas, a pesar de estar, firmemente unidas, por la
muñeca, a unos brazos. Pareciera que estas manos fueran libres
totalmente, traviesas, danzantes, tal vez pertenecientes a mas de una
persona.  Pareciera que volaran, abriendo sus alas formadas de
dedos-plumas, mientras se afianzan, con fluida elegancia a un aire
ligero.
Como se mueven, esos dedos, que en numero de cinco poblan la mano y
que son un universo en si mismos. Cada uno ependice secundario, lucido
y sensible, que conforman la parte intelectual  de este miembro
manual. Dedos, de nombres varios y con funciones definidas, como el
super útil pulgar, que permite a cualquiera de los otros hacer ese
movimiento de pinza que llamamos agarrar, tomar o coger. Están también
los otros, como el indice que señala lo que queremos, el anular que
carga la corona del anillo, y que por eso es presumido, el meñique,
que sirve para rascarse y hurgar, por ultimo queda ese dedo, el de en
medio, ese, que se muestra solitario y erecto, a imitación de otro
miembro vago del cuerpo, ese, que se levanta como cabeza de tortuga al
salir del caparazón y que mostramos como signo de ofensa o grosería.
Tal vez por eso es difícil de creer, que este dedo ofensor, que nos
impide hacernos de amigos y afinidades se llame "cordial", pues, según
creo, al mostrarlo a los demás con gesto irritado, no es acto que nos
permita hacernos de uno o mas amigos.

Anillos. Varios y de todos tipos, hechos de diversos  metales. Siendo
el amarillo oro el mas valioso. Con todas las formas, adornos y
simbolismos, como esos que se deben besar en las manos papales o
aquellos que nos recuerdan nuestros estudios y profesiones, los que
son símbolo de poder y pertenencia, o aquel, de Tolkien que era:
"....Uno para nominarlos a todos". También existe ese que nos une a
otro y que recibe el nombre de "promesa". Que marca nuestra
dependencia, esclavitud, pertenecía, posesión, abandono, maltrato y
otras cosas mas que podemos hacer o que nos inflige ese otro llamado
pareja y que no refleja el famoso significado de aprecio por el otro
que dicen, llamamos amor.
También existen estos, los esquivos, los poco y brevemente vistos, los
efímeros. Como estos que moran en tus manos libres y voladoras, que
parecen alas. Como tatuados permanentemente en el espacio efímero de
la durabilidad de la tinta con la que fueron hechos, marcando tu piel.
Me pierdo un momento deliberando: ¿Que significan, que contienen? Tal
vez tus anillos efímeros abrazan algo mas que tus dedos. Abrazaran un
breve momento del tiempo registrado por ese milagro de la luz y la
óptica que llamamos fotografía. Abran abrazado algo efímero. Algo, que
llamaremos, simplemente,  instante.

lunes, 29 de octubre de 2012

27 de Octubre del 2012
Comentario en "Blog".
Divagacion.

Carta.
I.-
Nunca eh recibido una carta, nunca. Correo si, mucho, muchisimo. De
mano de un cartero, antes viejo, que llegaba, tocando un silbato de
bronce que pitaba con un timbre agudo. De claxon primitivo, mientras
se deslizaba de una puerta a otra en una bicicleta de un cartero de
fuerza (1CF), pero, que a juzgar por su paso, lento y despreocupado
tal vez era de 3/4 de cartero de fuerza. Ahora eso a cambiado. El
cartero llega al buzón de mi casa al lomo de una moto de muchos
caballos (HP) y tocando un silbatito de plástico de tono ridículo,
mientras va calle abajo repartiendo la correspondencia, que no las
cartas, por que de esas, de las que ya antes dije que no eh recibido
nunca una y que creo que no recibiré jamas no veo ninguna en sus
alforjas de cuero y lona.
Tengo mala suerte por nacer ahora, tarde, en esta época hiperquinetica
y "digital" de cambios rápidos. Atrás quedaron esas épocas de cartas,
de intercambios epistolares inteligentes e intensos, de esperas
anhelantes aguardando la carta confirmadora de noticias de nacimiento,
muerte o enfermedad, o de esas, de amores logrados, rotos perdidos,
dolorosos o extraviados. Como me gustaria algun dia recibir una carta, aunque sea de esas, mancilladas, que muestran el sello acusador "sin remitente" o "devolver al destinatario".

II.-
¿Correo? Si, si recibo, y mucho, por favor no me malinterpreten. Casi
cada semana el cartero deposita, puntualmente uno o dos sobres en el
negro y desvencijado buzón de mi casa. Correo este formado por uno o
dos sobre que contienen los recordatorios de mis deberes y haberes, de
mis responsabilidades contraídas y de mis pesadas deudas de adulto.
Veo, con casi orgullo profesional que varias empresas se interesan en
mí. Es una pena que esas empresas sean las del teléfono, luz, agua y
el banco. Que muestran un inusitado interés en mi anónima persona,
pero que creo que tienen aun mas interés mas profundo en el escaso,
errático y volátil dinero que mora, en forma siempre efímera en mis
bolsillos.
Pero cartas de interés personal, y no monetario, de otra persona, de
un tu distante, de esas nada... Nada de nada.


III.-
Como me gustaría que un día llegara a casa, a mi buzón vacío, un sobre
como este: Rojo. Rojo, enigmático, de un color poco común, como ese,
morado o lavanda, donde una muerte consciente y responsable avisaba a
las personas que del plazo de recepción a siete días habrían de esta
muertos y que por eso mismo deberían de poner su vida en orden antes
de que llegara su fatal destino. Me pregunto, inquisitivo. ¿Que
contendrá ese sobre rojo que nunca llegara a mis manos? Puedo
imaginarlo. Contendrá un gran flujo, un río de letras o tal vez un mar
de palabras, una narración, tal vez, que forme en mi cabeza un mar de
imágenes, un flujo narrativo que entrara por mis ojos e inundara mi
cabeza.
Es una pena, pues se que ese sobre nunca llegara a mi. Tal vez ya haya
sido enviado, pero estará perdido, cual carta enviada por naufrago en
el mar, en el océano del espacio y el tiempo... Me gustaría coincidir
con el, tal vez en un futuro y hechar un vistazo a ese mar interno, contenido y continente.

lunes, 15 de octubre de 2012

Con "A" de abrazo.

Comentario en "Blog".
11 de octubre del 2012.
Divagacion.

"A"

Existe una letra, que es letra y vocal a la vez y que "A"  se llama (¡Ah!).
Que es  la primera de todas aquellas que le siguen en el alfabeto o
abecedario y que existe en dualidad:
 La primera, la de una letra grande y mayúscula, de brazos abiertos, de par en par, anhelantes,
pacientes, esperando dar ese gran abrazo a  todo lo lo que siga
después de ella. Su segunda naturaleza, es la pequeña o minúscula,
versal o baja, según se le guste llamar, que ya sea en sus diversas
versiones, la de abrazo cerrado de bolita o el de abrazo cerrado y con
el otro abierto esperando acoger a cualquiera que se le acerque para
ser cobijado en una cálido abrazo que nos permita emitir, en voz baja,
las mas de las veces, un ligero gemido de confort que nos remita a
este símbolo mágico y cabalístico con el que empieza el abecedario. A
veces este gemido es mudo, como su acompañante, por eso, nos parece
ahogado, a la distancia imposible de miles de kilómetros de estar a un
lado y pegado a uno, tal vez por eso esta voz ahogada se escuche
lejana....Ah.


"a ó a"

Existen abrazos de todos tipos. Los dados con brazos fuertes y
débiles, los cálidos y los fríos y los mas temibles, esos, de los
cuales huimos toda la vida pero que acabaran, tarde o temprano
tomandonos para sí a pesar de carecer de brazos, cuerpo o cara.
Como les rehuyo, como todos. intentandome esconderme de ellos en la
cueva del caparazón de la rutina y el astio. pero se que no podré
esconderme de ellos y que tarde o temprano, llegaran puntuales y sin
ser solicitados para darme su frío y punzante abrazo, de compañeras de
vida. Como les rehuyo, tristeza, decepción, tragedia, derrota y
olvido, como huyo de su abrazo frío y posesivo. Solamente de uno no
huyo, de ese abrazo frío y compasivo que no deseo ni añoro, pero que
algún día llegara para liberarme de todos mis temores y tribulaciones.
Muerte, tu abrazo no lo deseo ni lo busco, pero se que será el ultimo
que recibiré en vida, antes de ser llevado, ya convertido en ese
cuerpo frío y tiezo llamado recuerdo a recibir el permanente y eterno
abrazo de la madre tierra que dará vida sobre mi con su caluroso y
tibio abrazo, terregoso y húmedo. De vida.

martes, 4 de septiembre de 2012

Ojo.

Comentario en "Blog".
03 de septiembre del 2012.
10:30 P.M.

Ojo.

I.

Existe en ti un ojo. Uno tercero distinto a los dos pozos de luz que
moran en tu cabeza. No me refiero, como podría creerse, a ese mítico
tercer ojo, que dicen, es muestra de la iluminación y que vive,sin ser nunca visto en la
frente de los elegidos, a la altura de ese lugar difuso que se
identifica como el antepenúltimo chakra. No. Tu tienes un ojo, otro,
uno tercero y vertical, no horizontal como los otros dos. Que vive y mora
al sur, en tu sur, mas alla de meridiano de tu obligo y que se
encuentra oculto, en esa obscuridad que existe en lo profundo de tu selva
del Brasil o Africa, que en forma se parece, que existe en la partición
geográfica de las penínsulas de tus piernas. Eh ahí que mora, oculto
y entrecerrado, tu ojo vertical de negrísima y profunda pupila e iris
turquesa,  de azul intenso, pues dentro de este ojo se contiene un
inmenso mar de humedades desbordantes, inmensas. No nos referimos, de
ninguna manera al llanto que brota periódicamente del lagrimal de tu
ojo vertical, ese que llora, según los ritmos de las mareas de tu mar
interior y que refleja, en su color, el oxido de la vejez que cada
segundo se acumula dentro de nosotros.

II.

 A veces tu ojo vertical llora, cual símil de tus otros ojos, cuando
algún dedo, travieso y lucido, decide picarlo. En un acto repetitivo,
de lucida acción, de movimientos entre suaves y violentos, que
recorren sus párpados, sus pestañas, y el monte del centro de tus
sensaciones, a veces, tu dedo lucido pica,  de forma superficial o
profunda la negra pupila de tu ojo, desatando, las mas de las veces,
una humedad que no es llanto y algunas otras, las menos, un llanto
breve, abundante y tibio que no es señal ni de dolor ni de
incomodidad, sino, tal vez, de esa alegría breve que llamamos gusto o
placer.

III.

Tu ojo, de pupila negra y profunda no solo ve las cosas que los ojos
que moran mas al norte de ti no ven ni intuyen. Habla, en una lengua
muda e ininteligible, de la cual, aparentemente solo el sabe el
significado. Tal vez por eso no es extraño que a veces, de vez en cuando,
entable conversación, superficial o profunda, según la ocasión, con
ese apéndice pequeño pero indispensable, que es la lengua, lengua esta que es algo más que un
apéndice lucido e importantisimo, que mora dentro de la boca y que es
ducha y elocuente en cuestiones de esa habla sonora, pero, que a veces,
dialoga, muda, en ese idioma sin sonidos, que es lengua muda, de contacto, de roses y humedades, de movientos rtmicos que transmiten el lenguaje mudo que solo la lengua y tu ojo vertical conocen y que pareceria un beso, humedo y profundo pero que sabemos no es mas que las palabras transmitidas, de un lado para el otro, articuladadas por medio de ese fenomeno fisico llamado ósmosis. Dialogo este que va de lo tranquilo a lo intenso, mientras ambos
se dicen cosas tibias y húmedas, de mar, mar profundo, mutuamente
susurradas a su inexistente pero atento oído.

IV.

Tu ojo es uno, solo, morando en las profundidades amazónicas  o tu
Africa negra que es el extremo sur de tu selva tropical. Bosque
lluvioso este y fértil cual mas. El cual tiene su contraparte en otro
ojo, de cíclope, de cabeza de tortuga,  que a veces visita y pica, molestando ese azul iris
de mar profundo, primero en forma suave y lenta, que continua a ritmo
creciente, de tormenta. Así pues no será raro, para nada,  que los
movimientos de este cíclope furioso terminen en una  sola ola, de
riada, en  Tsunami de espuma blanca, que inundara tu flujo interno, ese
obscuro, profundo, azul y tibio, y que llamaremos de ahora en
adelante; Mar: Mar de la fertilidad, como ese de la Luna donde moraron
los hombres, brevemente 40 años ha.

lunes, 20 de agosto de 2012

crecer

20 de Agosto del 2012.
Comentario en "Blog".

Crecer.

Y el señor dijo: "Creced y multiplicaos..."

Y así si es, cuando se crece se multiplica todo: las responsabilidades, quereres, haberes, dudas, miedos, ambiciones, deseos, frustraciones, cansancios, odios, miedos, todo multiplicado exponencialmente según los años vividos y por vivir. Universo personal este, que no para de crecer y multiplicarse y que crecería sin fin, si no se colicionara, tarde o temprano con el universo ajeno que es el otro al que llamamos pareja y cuyo universo personal sirve de freno, las mas de las veces,  a la multiplicación de paradojas llamado uno mismo. Que al dejar de ser uno, tiene la posibilidad de crecer en otra persona, hipotética y futura, y que será llamada descendencia y que crecerá y se multiplicara como uno, en sus miedos y ambiciones, anhelos y frustraciones... Así indefinidamente en esta existencia teserac que crece y se multiplica, como la entropía, esa que se dice, algún día dominara este caótico universo.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Comentario en "Blog".
15 de agosto del 2012

I.

Cómeme...

Parece que dijera así: Cómeme:¡Te lo ruego!
Pero tu me ignoras, sabiendo que soy todo tuyo, mientras compartes, indiferente, mis apetitos. Los fugaces y los perpetuos, los nutritivos y los destructivos. Los apetitos carnales y de poder, el hambre de triunfo y deseo, de trabajo y de logros, de existir y descansar.
Me acompañas, cuando los apetitos de los proyectos menguan y me esperas hasta que regresan y son atendidos con  esa hambre de conclusión ansias devoradoras que llamamos perseverancia. Me eres paciente, aun cuando regreso a esos viejos amantes que son los libros, los trabajos, los eres y haberes, que son comidos, recalentados, con la fruición del que prueba y disfruta un bocado a la vez.
Me guías, por esos apetitos de pasiones que me consumen, con hambre voraz. Se que me acompañaras toda mi existencia, esa,  de la cual, lenta y pacientemente te vas alimentando, a tu paso, que es el de tortuga hiperquinetica, no tienes prisa, mientras pruebas mi carne y paladeas mi sangre. Se que un día, tal vez cercano o lejano terminaras de saciarte de mi, abras hecho tu trabajo y me dejaras, marchito, como el centro mordisqueado de una manzana, tirada, abandonada en un páramo y seca por el sol. En ese momento, mis apetitos se abran visto saciados ya, pues quedado consumido por ellos, totalmente, por ti sabré que te he sido un buen alimento, del cual haz quedado harta: Vida.

II.

Sandia.

A toda Santo le llega el festejo de su día: Sandia. 

De carne roja, naranja y amarilla, cuando te muerdo lloras: Sangria. 

De sonrisa verde, encía blanca, cara roja y pecas que son pepitas de alegría: Sandia.